Amazon tiene un nuevo dron para repartir paquetes. Diez años después, Amazon sigue confiando en este tipo de vehículos para enviar los paquetes de manera autónoma. En esta ocasión, Amazon ha creado el MK30, un dron más ligero y pequeño, con más capacidad para detectar obstáculos y con una resistencia aumentada, que le permite ser capaz de funcionar aunque llueva.

El MK30 es capaz por ejemplo de cargar con cajas de unos 2,5 kg, y su nuevo sistema de detección de obstáculos ha sido mejorado aún más. Es capaz de alcanzar los 80 km/h, una velocidad sorprendente, y una vez en destino «suelta» el paquete desde una altura de unos 4 metros tras comprobar que la zona es segura.

EL MK30 está previsto que haga su debut en 2024. Además de aguantar más temperaturas, Amazon ha mejorado un aspecto donde ha ido recibiendo críticas: el ruido que hacen los drones.

Prime Air está a punto. O eso dicen en Amazon. La empresa prepara el debut del servicio en dos localidades (Lockeford, en California  y College Station, en Texas). Se espera que el MK30 pueda operar en ciudades con mucha mayor densidad de población tales como Boston, Atlanta o Seattle.

Otro de los desafíos son los obstáculos. Como pueden ser los pájaros para los drones repartidores. Amazon apunta que cuenta con nuevos mecanismos de seguridad para evitar otros drones, así como árboles, personas y mascotas.